La corte del tejón

Cómo hacer hidromiel casera: receta básica y afrutada

La hidromiel es una de las bebidas alcohólicas más antiguas del mundo. Se elabora a partir de la fermentación de miel y agua, y ha acompañado a la humanidad desde la Antigüedad. Lo mejor es que hoy puedes recrear esta tradición en casa con unos pocos ingredientes y algo de paciencia.

En este artículo te enseñamos a preparar dos versiones: la hidromiel tradicional y una variante afrutada (melomel).


 

🍯 Hidromiel básica (tradicional)

Ingredientes:

  • 1,5 kg de miel pura (sin pasteurizar si es posible)

  • 4 litros de agua

  • 1 sobre de levadura para vino o champán

  • Nutriente para levadura (opcional, ayuda a una fermentación más estable)

Utensilios necesarios:

  • Garrafa de vidrio o fermentador (5 L aprox.)

  • Airlock o válvula de fermentación

  • Cuchara de madera o acero inoxidable

  • Botellas de vidrio para el embotellado final

Elaboración:

  1. Preparar el mosto: calienta un poco de agua y disuelve la miel. No dejes hervir, solo templar. Añade el resto del agua y deja enfriar.

  2. Fermentar: pasa la mezcla al fermentador, añade la levadura y el nutriente. Coloca el airlock para que escape el gas.

  3. Esperar: deja fermentar entre 3 y 6 semanas en un lugar fresco, sin luz directa.

  4. Trasvase: cuando la fermentación termine (el burbujeo cesa), pasa el líquido a otro recipiente limpio para eliminar sedimentos.

  5. Maduración: deja reposar entre 2 y 6 meses. Cuanto más tiempo, más redondo será el sabor.

  6. Embotellar: ya puedes llenar tus botellas y disfrutar de tu primera hidromiel casera.

👉 Resultado: una hidromiel clara, dulce o semiseca (según la miel y la fermentación), ideal como base para seguir experimentando.

🍎 Hidromiel afrutada (Melomel)

La variante afrutada añade frutas al proceso de fermentación, dándole aromas y sabores muy intensos.

Ingredientes:

  • 1,5 kg de miel pura

  • 3 litros de agua

  • 1 litro de zumo natural o frutas troceadas (manzana, frutos rojos, uva, etc.)

  • 1 sobre de levadura para vino

  • Nutriente para levadura (opcional)

 

Utensilios:

Los mismos que en la receta básica.

Elaboración:

  1. Preparar el mosto: disuelve la miel en el agua como en la receta básica.

  2. Añadir frutas: incorpora la fruta troceada o el zumo natural (sin conservantes).

  3. Fermentar: coloca la mezcla en el fermentador, añade la levadura y cierra con el airlock.

  4. Reposo inicial: deja fermentar 3-4 semanas. La fruta liberará azúcares y aromas durante este tiempo.

  5. Colar y trasvasar: filtra los restos de fruta, dejando solo el líquido. Trasvasa a otro recipiente limpio.

  6. Maduración: deja reposar 2-6 meses. El resultado será una hidromiel con notas afrutadas, ideal para acompañar comidas o postres.

👉 Resultado: una bebida fresca, aromática y más ligera, perfecta para quienes quieren un toque diferente a la receta clásica.


 

⚠️ Consejos importantes

  • Limpieza: desinfecta siempre los utensilios para evitar contaminaciones.

  • Paciencia: la hidromiel mejora cuanto más tiempo madura.

  • Experimenta: prueba con diferentes tipos de miel (flor de azahar, romero, eucalipto) o especias (canela, clavo, jengibre).

 


 

🌟 Conclusión

Hacer hidromiel casera es más sencillo de lo que parece: con miel, agua, levadura y tiempo, puedes disfrutar de la bebida más antigua del mundo en tu propia casa. Empieza con la receta básica y, cuando tengas confianza, prueba con frutas y especias para crear tu versión personal.

En La Corte del Tejón también encontrarás una selección de hidromieles artesanales listas para beber, perfectas si quieres probar diferentes estilos mientras tu primera creación casera madura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos